S.A.R. D. Pedro de Borbón-Dos Sicilias y de Orleans, Presidente de la Fundación Ferrer-Dalmau, recibe la máxima condecoración que concede el Arzobispado Castrense de España.

En la tercera semana de adviento y en el marco de la festividad de la Inmaculada Concepción, la Iglesia Catedral de las Fuerzas Armadas de Madrid se engalanó para la celebración de la Patrona de los capellanes castrenses que fue presidida por el Arzobispo Castrense de España, Monseñor D. Juan Antonio Aznárez Cobo.
La celebración que tuvo lugar el pasado 16 de diciembre de 2022 comenzó con la Santa Misa oficiada por Monseñor Aznárez, quien concelebro la eucaristía en homenaje a su Patrona junto a los vicarios episcopales del Ejército de Tierra, de la Armada, la Guardia Civil, el Ejército del Aire y del Espacio y del Cuerpo Nacional de Policía y por una representación de capellanes castrenses.
Finalizada la Santa Misa, dio comienzo el acto de imposición y entrega de la Cruz Fidélitas 2022, en el que el Arzobispo Castrense de España, Excmo. y Rvdo. Monseñor D. Juan Antonio Aznárez Cobo impuso a S.A.R. D. Pedro de Borbón-Dos Sicilias y de Orleans, Duque de Calabria, Gran Maestre de la Sacra y Militar Orden Constantiniana de San Jorge y Presidente de la Fundación Ferrer-Dalmau, la Gran Cruz de la Cruz Fidélitas, la más alta distinción que concede al Arzobispado Castrense, a quienes prestan un especial, valioso y particularmente relevante servicio al Arzobispado Castrense de España en atención a su colaboración constante y altamente eficaz en el marco de la actividad que el este lleva a cabo.
En el mismo acto también fueron condecorados con la Gran Cruz de la Cruz Fidélitas, el recién nombrado Almirante General Jefe de Estado Mayor de la Armada D. Antonio Piñeiro Sánchez, entonces Jefe de Personal de la Armada; el Teniente General D. Pablo Salas Moreno, Director Adjunto Operativo de la Guardia Civil; el Teniente General D. Manuel Llamas Fernández, Jefe del Mando de Personal de la Guardia Civil; y el Teniente General D. Arturo Espejo Valero, Jefe del Mando de Apoyo de la Guardia Civil, entre otros Generales de División y de Brigada de los Ejércitos de Tierra y del Aire y del Espacio, mandos y oficiales, militares, capellanes castrenses, policías nacionales, municipales y locales, así como destacados miembros de la sociedad civil, quienes fueron distinguidos con las diferentes categorías de la Cruz Fidélitas.

Antes de finalizar el acto y en representación de todos los condecorados, tomó la palabra S.A.R. D. Pedro de Borbón-Dos Sicilias y de Orleans, Duque de Calabria, quien quiso destacar que “todos los que recibimos está condecoración, nos sentimos llenos de gratitud, sorprendidos por este galardón inesperado, pues nosotros solo intentábamos cumplir con el deber de ayudar a una Madre, en su castrense expresión” señalando el hecho de que los condecorados el pasado 16 de diciembre de 2022 “tenemos la satisfacción de ayudar y socorrer, en sus necesidades, a la Santa Madre Iglesia, en la medida de nuestras posibilidades”.
Con las palabras del Duque de Calabria concluía el acto de entrega de la Cruz Fidélitas que en 2022 ha cumplido quince años desde que fuera creada en la Solemnidad de Santiago Apóstol, Patrón de España, un 25 de julio de 2007, por Decreto del Arzobispo Castrense de España Monseñor Francisco Pérez González. Una condecoración cuya implementación llevo a cabo el Arzobispo Castrense Monseñor Juan Martín del Rio a lo largo de sus más de doce años de mandato en los que la Cruz Fidélitas se ha venido en consolidar como una condecoración de referencia a nivel nacional e internacional dentro y fuera de las Fuerzas Armadas y su Iglesia Castrense entre cuyos condecorados se encuentra la Armada Española, Jefes de Estado Mayor y altos mandos militares nacionales y extranjeros, Embajadores, así como miembros de la Iglesia, las Fuerzas Armadas, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de la sociedad civil en atención a sus méritos y circunstancias.
La Cruz Fidélitas consta actualmente de diferentes clases según los condecorados con la misma sean capellanes castrenses, personal militar o civil. Los capellanes castrenses podrán ser recompensados con la Placa, Encomienda o Cruz de la Cruz Fidélitas en atención a sus destacadas acciones en el servicio, el tiempo de fidelidad y dedicación ministerial en las Fuerzas Armadas de España. De igual modo, y junto al personal militar o civil, podrán ser distinguidos con la Gran Cruz de la Cruz Fidélitas, máxima condecoración que otorga el Arzobispado Castrense de España, y la Cruz de Honor de la Cruz Fidélitas por acciones notables y meritorias, así como por un servicio excepcional y relevante en el marco de la actividad del Arzobispado.
Con la festividad de la Inmaculada Concepción y el acto de imposición y entrega de la Cruz Fidélitas 2022 el Arzobispado Castrense puso el broche a un año que comenzó con la toma de posesión de Monseñor D. Juan Antonio Aznárez Cobo como nuevo Arzobispo Castrense de España, y en el que tampoco faltaron acontecimientos históricos como el mencionado decimoquinto aniversario de la creación de la Cruz Fidélitas o la conmemoración del Año Jubilar de Santa Bárbara como Patrona de los componente del Arma de Artillería. Patrocinio que el pasado 4 de diciembre de 2022 cumplió quinientos años de protección, circunstancia determinante para la creación de una medalla conmemorativa como un signo más perdurable de este homenaje y que ha resultado ser un inmenso acierto, como lo fueron anteriormente las medallas del Centenario de la Virgen del Pilar como Patrona de la Guardia Civil y del Centenario de Santa Teresa como Patrona del Cuerpo de Intendencia, de la creación de estas medallas conmemorativas por el Arzobispado Castrense que tanto acercan a la milicia con su Iglesia en la celebración de quienes desde hace siglos les guardan y protegen cada día.

Autor del artículo: Alejandro Ferrer-Dalmau Socías – 16.12.2022