La Fundación Ferrer-Dalmau y la Academia de la Diplomacia firman un convenio de colaboración | Noticias FFD

El Presidente de la Junta de Embajadores de la Academia de la Diplomacia del Reino de España, D. Eduardo de Laiglesia y del Rosal, Marqués de Villafranca del Ebro, y el Fundador de la Fundación Arte e Historia Ferrer-Dalmau, D. Augusto Ferrer-Dalmau Nieto, en el momento de la firma del Convenio de Colaboración | © Sonia Jabonero

El 17 de abril de 2023, aniversario de las Capitulaciones de Santa Fe, tuvo lugar en la Real Gran Peña de Madrid la firma de un Convenio de Colaboración entre la Fundación Arte e Historia Ferrer-Dalmau y la Academia de la Diplomacia del Reino de España, una institución cultural constituida en 1997 con la clara vocación de que España cuente con una Academia de, por y para diplomáticos, pero abierta a su vez a personas de otras profesiones vinculadas con el mundo diplomático, las relaciones internacionales, la empresa, la cultura y el protocolo.

El Patronato de la Fundación Ferrer-Dalmau y el Órgano de Dirección de la Academia de la Diplomacia, prestaron su conformidad en el pasado año 2022 para la celebración de un Convenio de Colaboración con el principal objetivo de promover la divulgación y puesta en valor de los recursos históricos, artísticos, culturales y diplomáticos de España como país clave en la construcción de las relaciones internacionales, cuyo legado perdura hasta nuestros días y de la que sigue siendo un referente en el mundo diplomático. 

Un Convenio que ambas instituciones han formalizado ante Embajadores y miembros del Cuerpo Diplomático acreditado ante S.M. el Rey Felipe VI, que marca el inicio de una fructífera relación, con la que se busca que la historia de la diplomacia y de los diplomáticos que han servido y sirven hoy a España sean los receptores de estos frutos.

El Director en funciones de la Fundación Arte e Historia Ferrer-Dalmau, D. Alejandro Ferrer-Dalmau Socías, durante su intervención | © Sonia Jabonero

El acto comenzó con unas palabras a cargo del Director en funciones de la Fundación Ferrer-Dalmau, D. Alejandro Ferrer-Dalmau Socías, quien expuso a los presentes en el acto de firma, los objetivos principales de este acuerdo, así como los proyectos que se van a llevar a cabo durante la vigencia del mismo. Como inicio de las actividades y firma del convenio, se anunció un importante acto en el que tendrá lugar la presentación de un cuadro sobre la primera Embajada de España y del mundo, al que se dará la máxima proyección internacional.

El Convenio de Colaboración fue suscrito en el Salón Primo Rivera de la Real Gran Peña por el Fundador de la Fundación Ferrer-Dalmau, D. Augusto Ferrer-Dalmau Nieto, y el Presidente de la Junta de Embajadores de la Academia de la Diplomacia y Embajador de España, D. Eduardo de Laiglesia y del Rosal, Marqués de Villafranca del Ebro. 

El acto de firma del Convenio concluyó con la intervención del Presidente Ejecutivo de la Academia de la Diplomacia del Reino de España, D. Santiago Velo de Antelo y de Antelo, quien en sus palabras anunció la entrega conjunta de ambas instituciones del Premio Ferrer-Dalmau que la Academia ha venido entregando a personas destacadas por sus servicios a España y de referencia en la sociedad internacional, y fijó como objetivos el establecimiento de acciones para poner en valor “a nuestra diplomacia y su proyección, recursos, programas de formación y proyectos de investigación y desarrollo” en los ámbitos propios de cada entidad.

El Presidente Ejecutivo de la Academia de la Diplomacia del Reino de España, D. Santiago Velo de Antelo y de Antelo, durante su discurso | © Sonia Jabonero

Fueron testigos de la ratificación del Convenio el Presidente de la Fundación Ferrer-Dalmau, S.A.R. D. Pedro de Borbón-Dos Sicilias y de Orleans, Duque de Calabria; el Vicepresidente de Relaciones Institucionales, General de Ejército D. Fernando Alejandre Martínez; el Vicepresidente de Asuntos Económicos, D. Ángel Soria Vaquerizo y los miembros del Patronato de la Fundación Arte e Historia Ferrer-Dalmau. 

Por la Academia de la Diplomacia, acompañaron a los citados representantes de la misma, el Consejero de la Junta de Embajadores y Embajador de España, D. Arturo Pérez Martínez y el Vicepresidente de Relaciones Institucionales y Consulares de la Academia de la Diplomacia, D. José Carlos Ruiz-Berdejo y Sigurtá.

Finalizado el acto, ambas instituciones ofrecieron un vino español a los invitados que les acompañaron en jornada tan relevante y en el que todos brindaron por el porvenir de las relaciones institucionales, académicas y culturas que la Fundación Ferrer-Dalmau y la Academia de la Diplomacia acababan de suscribir.

Autor del artículo: Noticias FFD  – 17.04.2023

Total
0
Shares
Artículo Anterior

Bosquejos de caballos y jinetes, paso previo a una inmortal obra de arte | Actualidad Nebrija

Próximo Artículo

La Guardia Civil y la Fundación Ferrer-Dalmau firman un protocolo de colaboración | Noticias FFD

Posts Relacionados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Fundación Ferrer Dalmau 2022. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fecko.